La música para tu boda

La música para tu boda

  1. Debe ser una orquesta constituida, no un grupo que se arma para el evento. Eso garantiza que han ensayado y tienen control sobre aspectos como sonido y luces.
  2. Ojalá que la orquesta sea sólo para su evento durante toda la noche.
  3. Es clave una muy buena escogencia de la música por parte del discjockey y del grupo. Una mala propuesta simplemente lleva al fracaso toda la celebración.
  4. La puesta en escena del grupo, en general, debe ir acorde con el evento.
  5. Es importante, para la dinámica de la fiesta, que si ofrecen música en vivo, realmente cada integrante del grupo tenga un instrumento para tocar.
  6. La innovación es fundamental. Hay que tener identificados los mejores grupos para escoger y que no siempre sea el mismo de todos los eventos porque va a resultar aburridor.
  7. Hay diversidad de formatos de grupos musicales (de 3,5, 7 y 12 integrantes). La elección depende del tipo de evento y del presupuesto. Si es una recepción pequeña, de menos de 30 invitados, funciona tener un músico con un instrumento. Un grupo musical de 5 integrantes puede estar bien para un matrimonio de 150 personas en la noche. Para un matrimonio de más de 150 personas tiene que ser una orquesta completa.
  8. Respecto al presupuesto existen muchas opciones. Lo importante es lograr una negociación con un grupo de calidad, que tenga una estructura empresarial, de equipos y musical. Se trata de buscar lo mejor, con el mejor precio.
  9. Si el evento se realizará en un lugar exterior, hay que tener una planta eléctrica para que evitar el riesgo de quedarse sin música.
  10. Se deben tener en cuenta aspectos como el promedio de edad de los invitados, las canciones que los novios quisieran que tocara el discjockey y el grupo. Las orquestas deben tocar lo que al cliente le gusta y no lo que quieren los músicos.

Filled Under : Uncategorized

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*